ARARPI0135940
La Continencia de Escipión
Óleo sobre tabla. Escuela del norte de Europa del siglo XVII.
La escena representa un episodio de la vida de Escipión narrado por Tito Livio y Valerio Máximo. Publio Cornelio Escipión, más tarde conocido como Escipión Africano, en el año 209 a.C., durante la campaña española tras la toma de Cartagena, recibió como tributo personal a una bella virgen, que se encontraba en el grupo de rehenes.
Pero escuchó las súplicas de su familia y la respetó enviándola de vuelta con sus padres y su prometido, con la única recomendación de que su prometido trabajara por la paz entre Roma y Cartago.
En la representación, Escipión está en el centro, sentado en su trono, dirigiéndose a los suplicantes padres de la doncella, a la izquierda, mientras, con un gesto indulgente, les dice que recuperen a su hija, de pie a la derecha, flanqueada por su prometido. Alrededor, soldados y seguidores del rey.
La escena es rica en figuras, brillante y colorista, y pone de relieve la positividad del rey, figura central y poderosa, pero capaz de suavidad y clemencia.
El cuadro, restaurado, se ha reforzado en la parte posterior con listones de madera.
Se presenta en un elegante marco.