ARARCO0275306
Cuadro de ORAZI
Pintura en Relieve '58-'68
Técnica mixta sobre lienzo, con aplicaciones de material y planchas. En el reverso figura una etiqueta de un servicio parisino de transporte de obras de arte, con el nombre del artista: las obras de ORAZI participaron en numerosas exposiciones individuales y colectivas en la capital francesa.
De 1958 a 1968, ORAZI, que ya había pasado de la fase figurativa a la abstracta, se dedicó a las composiciones en relieve: recogía y utilizaba distintos tipos de materiales y fibras, sobre todo naturales, como diminutos granos de arena, semillas, filamentos vegetales y fragmentos de corteza, con los que creaba formas en relieve que emergían de la superficie del lienzo.
En esta experiencia artística, denominada Peinture en Relief, subyace la exploración de la naturaleza, sus componentes y fenómenos (flores, plantas, arenas, rocas, lavas volcánicas, costas y fondos marinos, erupciones, tormentas, meteoritos petrificados).
Las obras de este periodo se caracterizaban inicialmente por un relieve todavía bastante bajo; pero más tarde el relieve se hizo cada vez más pronunciado, a menudo incluso sobresaliendo del perímetro del soporte, hasta el punto de parecer casi estatuas más que pinturas.
En estas obras suele haber una referencia a la actividad volcánica y a la materia que produce, a veces expresada en títulos como «Flujo de lava», «Arenas volcánicas», «Playas volcánicas».
La obra se presenta enmarcada.
Procede de la colección familiar del artista.