Mesa de centro Biedermeier - Austria, segundo cuarto del siglo XIX
Características
Austria, segundo cuarto del siglo XIX
Estilo: Biedermeier (1815-1848)
Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900
Origen: Austria
Esencia principal: Arce
Material: Tejido
Descripción
Mesa de trabajo Biedermeier en arce y nudo de arce. Tapa elíptica tripartita con inserciones de piel verde, apertura giratoria de los dos elementos laterales de la tapa que dan acceso a los compartimentos abiertos inferiores y a la cesta central de tela. Patas torneadas que terminan en pies de cabra. Austria, segundo cuarto del siglo XIX.
Condición del Producto:
Producto que por su antigüedad y desgaste requiere restauración y pulido. Intentamos presentar con las fotografías el estado real de los muebles de la forma más completa posible. Si algún detalle no está claro en las fotografías, se aplicará la descripción.
Dimensiones (cm):
Altura: 76,5
Ancho: 59,5
Profundidad: 45,5
Información adicional
Estilo: Biedermeier (1815-1848)
El estilo Biedermeier es un estilo que caracteriza el mobiliario alemán y austriaco aproximadamente entre 1815 (Congreso de Viena) y 1848 (inicio de los movimientos revolucionarios).Sus principales características son la esencialidad y la funcionalidad, y destinado al hogar.
Biedermeier adquirió en un principio una connotación despectiva: la palabra deriva de "Bieder", o "simplón", y de "Meir", uno de los apellidos alemanes más comunes en la época y que era el nombre de un personaje "simplón" de una comedia de Ludwig Eichrodt.
Este término pretendía indicar a la clase media baja conservadora, preocupada únicamente por su propia realidad familiar.
Aunque sea de manera despectiva, el término representa exactamente la nueva situación sociopolítica en la que el burgués se ve obligado o resignado a renunciar a los anhelos de democracia y libertad.
El centro de la vida se convierte así en el hogar, que ya no se caracteriza por el lujo desenfrenado sino por el confort y la practicidad.
En consecuencia, los muebles Biedermeier son un producto funcional, confortable y de fácil realización.
El estilo es una evolución del estilo Imperio hacia una mayor simplificación, sin elementos ornamentales y antiguos, formas más claras, lineales y curvas, colores más claros.
Descubra más sobre el estilo Biedermeier con nuestras ideas:
Biedermeier, el estilo cómodo y práctico
Biedermeier, cuando un estilo de decoración transforma un ambiente
FineArt: grupo de ocho apliques Biedermeier, Viena, 1820-1830
FineArt: Biedermeier Reifenluster, Viena, ca. - Lámpara de araña vienesa
El gusto austriaco por el barroco
El estilo Imperio y el nacimiento del Biedermeier
La Viena del siglo XIX y el estilo Biedermeier
Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900
Siglo XIX / 1801 - 1900Esencia principal: Arce
Madera dura y ligera utilizada para incrustaciones. Crece principalmente en Austria, pero está muy extendida por todo el hemisferio norte, desde Japón hasta América del Norte, pasando por China y Europa. Es una de las maderas más claras que existen, con tendencia al blanco, es similar a la madera de tilo o abedul. El brezo se utiliza en la producción de secretarios antiguos.Material: Tejido
Otros clientes han buscado:
Approfondimenti
Se ti interessano tavoli, tavolini, tavoli a vela, scrivanie, scrittoi e consolle dai un'occhiata ai nostri approfondimenti sul blog...L'antiquariato dalla A alla Z: il Dizionario dell'Antiquariato
Il dizionario dell'antiquariato - Lastronatura
Il dizionario dell'antiquariato - Mascherone
Il dizionario dell'antiquariato - Natura morta
Il dizionario dell'antiquariato - Opificio
Il dizionario dell'antiquariato - Pastiglia
Il dizionario dell'antiquariato - Savonarola
Il dizionario dell'antiquariato - Rosone
Intaglio barocco con motivo a ricciolo
Sui tavoli:
Il Neobarocco in un grande tavolo dell'800
Il Tavolo a fratino
Sui tavolini:
Breve storia dei tavolini
Un tavolino impero lombardo: segno di egemonia politica
Il tavolino da gioco, questo sconosciuto
Il dizionario dell'antiquariato – tavolino a Commesso
...e alle presentazioni su FineArt
Tavoli antichi:
Tavolo campionario lapideo, Roma, Opificio Raffaelli
Tavolo a vela, attribuibile a Luigi e Angiolo Falcini
Tavolo attribuibile a Luigi e Angiolo Falcini
Gueridon, Regno delle Due Sicilie, primo quarto XIX secolo
Tavoli modernariato e design:
Archivio Borsani, patrimonio di memorie e saperi
Tavolo anni '40 ABV
Tavolo Mario Vender Anni '60
Tavolo anni '50 ABV
Tavolo '522' Gianfranco Frattini per Bernini
Tavolo 'Barium' Luciano Frigerio
Tavolo anni '50, Manifattura Italiana
Tavolini antichi:
Coppia di tavolini Tomaso Buzzi, attribuiti
Tavolino da gioco, Bottega Giuseppe Maggiolini, inizi XIX secolo
Tavolini modernariato:
Tavolino anni '50
Tavolino anni '40 ABV
Disponibilidad de productos
El producto es visible en Cambiago
Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.