Dibujo firmado por De Carolis - Retrato de un niño (Nino) 1895
Características
Retrato de un niño (Nino) 1895
Artista: Adolfo De Carolis (1874-1928)
Título de la obra: Ritratto di bambino (Nino)
Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900
Sujeto: Retrato/Cara
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: Técnica Mixta
Descripción : Ritratto di bambino (Nino)
Lápiz y mina blanca sobre papel. Firma y fecha en la parte inferior izquierda. El nombre del niño retratado, Nino, está escrito a lápiz en el reverso. Pertenece a la familia de la que procede la obra. Este dibujo fue realizado en su juventud (veintiún años) por el versátil artista, quien se consolidó como pintor, ilustrador (famoso por sus ilustraciones de obras de D'Annunzio y Pascoli), grabador, decorador y fotógrafo, y fue una figura destacada del arte idealista y simbolista italiano entre los siglos XIX y XX. El retrato presenta varias manchas y un pequeño agujero en el papel. Se presenta en un marco contemporáneo, al que le faltan algunas partes.
Condición del Producto:
Producto en buen estado, con ligeras señales de uso. Intentamos mostrar el estado real de la forma más completa posible con las fotos. Si algún detalle no se aprecia claramente en las fotos, se aplicará la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 29,5
Ancho: 38,5
Profundidad: 3
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 26
Ancho: 35
Información adicional
Artista: Adolfo De Carolis (1874-1928)
Adolfo De Carolis, nacido en 1874 en Montefiore dell'Aso, en la región de Las Marcas, fue un artista versátil, pintor, grabador, xilógrafo y fotógrafo. Se hizo famoso principalmente por sus ilustraciones para las obras de Pascoli y D'Annunzio, para las que colaboró con las principales editoriales de la época. Tras graduarse en la Academia de Bolonia y posteriormente obtener una beca del Sodalizio dei Piceni, De Carolis se trasladó a Roma para asistir a cursos en la escuela de decoración pictórica y aprender sobre el Cenacolo "in arte libertas". En 1901 obtuvo la cátedra de Artes Ornamentales en la Academia de Florencia, donde tuvo la oportunidad de conocer a las principales figuras culturales de la época, especialmente a las figuras literarias. Se adentró en el mundo del diseño gráfico y la ilustración, colaborando con numerosas revistas y ediciones de prestigiosas editoriales como Zanichelli, Marzocco y Bemporad. En 1915, De Carolis fue convocado a la cátedra de decoración de la Academia de Brera en Milán, y posteriormente, en 1917, se trasladó a la Academia de Bellas Artes de Bolonia. En 1922 regresó definitivamente a Roma para impartir clases en la Academia de Bellas Artes. Durante su carrera, continuó dedicándose a la pintura, creando frescos y témperas en los palacios de la provincia de Arezzo y Ascoli Piceno, así como los frescos de la capilla de San Francisco en Padua. En 1926, creó la vidriera y el mosaico de la capilla de Giacomo Puccini en Torre del Lago. Además de ser un gran artista, De Carolis también fue un talentoso fotógrafo. Sus imágenes de la costa picena se consideran de gran valor artístico y cultural. De Carolis fue miembro de las academias más importantes, siendo homenajeado en exposiciones y encuentros culturales. Falleció en Roma el 7 de febrero de 1928.Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900
Siglo XIX / 1801 - 1900Sujeto: Retrato/Cara
Técnica artística: Diseño
Il disegno è il processo di tracciare segni su una superficie tramite l'applicazione di una pressione o il trascinamento di un apposito strumento sulla superficie. Gli strumenti sono: matite in grafite o colorate, penna, pennelli fini con inchiostro, pastelli a cera o carboncini; i supporti tradizionali più frequenti sono carta, cartoncino, tavola, muro, tela, rame, vetro.Especificación técnica: Técnica Mixta
Otros clientes han buscado:
Se sei un appassionato d'arte, non perderti i nostri approfondimenti sul Blog Arte Di Mano in Mano e su FineArt by Di Mano in Mano - Arte:
Leggi di più
Ecco alcuni tra i principali articoli:Vedute
Falsi nell'arte antica
Un messaggio di fiducia per ripartire
La potenza espressiva dell'arte figurativa etiope
Breve Storia del Collezionismo
Giorgio Upiglio, maestro dei libri d'artista
Matthias Withoos detto "Calzetta bianca"
San Rocco pensaci tu - Classic Monday
Ecco alcuni esempi dell'arte del Novecento più bella che puoi trovare da noi:
I Raccoglitori di patate - Lavoro estivo - Augusto Colombo, 1935
I Taglialegna - Lavoro invernale - Augusto Colombo, 1933
Il lavoro femminile, Contardo Barbieri, 1954 ca.
Sapevi che l'arte può essere anche un ottimo investimento (e non solo per grandi portafogli)?
L'Arte tra Collezionismo e Investimento
FineArt: Arte come investimento
Dai un'occhiata alle nostre rubriche di divulgazione sull'arte:
Epoche
Lavorazioni e tecniche
Mostre ed Eventi
Protagonisti
Disponibilidad de productos
Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.