Dibujo de Giuseppe Bernardino Bison - Composición con figuras
Características
Composición con figuras
Artista: Giuseppe Bernardino Bison (1762-1844)
Título de la obra: Composizione con figure
Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900 , Siglo XVIII / 1701 - 1800
Sujeto: Sujeto Alegórico/Mitológico
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: Técnica Mixta
Descripción : Composizione con figure
Pluma y tinta sobre papel. Firmado en la parte inferior. La composición, probablemente alegórica, presenta varias figuras femeninas: una, sentada en el centro, sostiene una cesta con pájaros y palomas; detrás de ella hay otras dos mujeres, una de las cuales sostiene una corona de laurel con el brazo en alto, mientras mira a lo lejos. Podría ser un homenaje al fin de una guerra o batalla, donde la corona de laurel simboliza la victoria y el honor, y las palomas la paz y la esperanza. El artista veneciano Giuseppe Bernardino Bison, a pesar de vivir en pleno neoclasicismo y no distanciarse de los movimientos artísticos más actuales, se mantuvo ligado a la gran tradición veneciana, lo cual se evidencia tanto en su producción de frescos como en su intensa obra de caballete dedicada a escenas de género, vistas de Venecia y característicos paisajes "caprichosos", a menudo dominados por las ruinas de la arquitectura clásica, recorridos por caminantes y poblados por figuras que realizan actividades cotidianas en presencia de una naturaleza capturada en su máxima expresión. Su producción también incluye numerosos dibujos alegóricos. La obra se presenta en un marco.
Condición del Producto:
El artículo está en buen estado, con ligeras señales de uso. Intentamos mostrar el estado real del artículo con la mayor precisión posible en las fotos. Si algún detalle no queda claro en las fotos, prevalecerá la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 36
Ancho: 29
Profundidad: 1,5
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 22
Ancho: 18
Información adicional
Artista: Giuseppe Bernardino Bison (1762-1844)
Nacido en Palmanova (Udine), Giuseppe Bernardino Bison siendo aún un niño se trasladó a Brescia con su familia y en esta ciudad, debido a su viva disposición al arte, fue iniciado en los estudios pictóricos por G. Romani y S. Gandini. Posteriormente, la familia se instaló en Venecia, donde Bison asistió a la Academia de Pintura de 1779 a 1789, donde, en esos años, las materias que se impartían eran el dibujo del desnudo y la perspectiva, materias en las que Bison obtuvo varios premios. En Venecia trabó amistad con el arquitecto G. A. Selva, autor del Teatro Fenice, quien le consiguió algunos encargos en los primeros años de actividad y le dio la oportunidad de trabajar como escenógrafo en Treviso, en la Fenice de Venecia, en el Nuovo de Trieste. . La obra lo llevó por varias ciudades italianas, trabajando también mucho como decorador, para finalmente aterrizar, en 1831 en Milán, donde permaneció hasta su muerte, participando durante varios años en las exposiciones de la Academia de Brera.Tiempo:
Siglo XIX / 1801 - 1900
Siglo XIX / 1801 - 1900Siglo XVIII / 1701 - 1800
Siglo XVIII / 1701 - 1800Sujeto: Sujeto Alegórico/Mitológico
Técnica artística: Diseño
Il disegno è il processo di tracciare segni su una superficie tramite l'applicazione di una pressione o il trascinamento di un apposito strumento sulla superficie. Gli strumenti sono: matite in grafite o colorate, penna, pennelli fini con inchiostro, pastelli a cera o carboncini; i supporti tradizionali più frequenti sono carta, cartoncino, tavola, muro, tela, rame, vetro.Especificación técnica: Técnica Mixta
Otros clientes han buscado:
Se sei un appassionato d'arte, non perderti i nostri approfondimenti sul Blog Arte Di Mano in Mano e su FineArt by Di Mano in Mano - Arte:
Leggi di più
Ecco alcuni tra i principali articoli:Vedute
Falsi nell'arte antica
Un messaggio di fiducia per ripartire
La potenza espressiva dell'arte figurativa etiope
Breve Storia del Collezionismo
Giorgio Upiglio, maestro dei libri d'artista
Matthias Withoos detto "Calzetta bianca"
San Rocco pensaci tu - Classic Monday
Dai un'occhiata alle nostre rubriche di divulgazione sull'arte:
Epoche
Lavorazioni e tecniche
Mostre ed Eventi
Protagonisti
Se sei appassionato di pittura antica, con tutta probabilità gusterai le schede di questi stupendi quadri:
"Dio parla a Noè dopo il diluvio", Jacopo da Ponte, detto il Bassano, seconda metà XVI secolo
Crocifissione, maestro della misericordia dell'accademia, terzo quarto del XIV secolo
Erminia incontra i pastori, Camillo Gavassetti, Seconda metà anni Venti del XVII Secolo
Eroine dell'antichità, Francesco Conti, XVIII secolo
Hieronymus III Francken, La Negazione di Pietro, XVII secolo
Jefte e la figlia, Girolamo Forabosco e aiuti, XVII secolo
L'Accademia di Platone, piccolo arazzo, fine XVII - inizio XVIII secolo
Maddalena e San Giovanni Battista
Natura Morta, Bartolomeo Arbotori, XVIII secolo
Sacra Famiglia con San Giovannino, Bartolomeo Ramenghi, scuola di, prima metà XVI secolo
Testa Femminile, Andrea del Sarto, ambito di, post 1522
Uva, fichi, melagrana e pesche su un capitello - Maximilian Pfeiler, primo quarto XVIII secolo
Sapevi che l'arte può essere anche un ottimo investimento (e non solo per grandi portafogli)?
L'Arte tra Collezionismo e Investimento
FineArt: Arte come investimento