Dibujo de Roberto Crippa - Espirales 1969
Características
Espirales 1969
Artista: Roberto Crippa (1921-1972)
Título de la obra: Spirali
Tiempo: Contemporáneo
Sujeto: Composición Abstracta
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: Pastel
Descripción : Spirali
Pasteles de colores sobre papel, dibujos tanto en el anverso como en el reverso. El reverso presenta una etiqueta del Catálogo General de Roberto Crippa con el número de catálogo. La obra se acompaña de un certificado fotográfico de la Galleria Pace de Milán, firmado por el artista y con datos técnicos (esta foto corresponde al dibujo que se encuentra actualmente en el reverso del marco, probablemente debido a un error al montarla). Roberto Crippa fue un exponente del espacialismo italiano, para el cual firmó el Tercer Manifiesto, redactado por Lucio Fontana en 1950. Sus obras se caracterizan por figuras geométricas abstractas, que a partir de 1955 se volvieron polimateriales, creadas mediante la unión de diversos materiales, incluso muy diferentes entre sí (hierro, bronce, amianto, corcho, papel de seda), y posteriormente unidas por el color. A principios de la década de 1950, Crippa comenzó su serie de pinturas Spirali, de naturaleza geométrica y abstracta: con un gesto geométrico casi circular (pero nunca perfectamente redondo), Crippa creó espacios intrincados, de los cuales se generaban rayos que se proyectaban idealmente fuera de la bidimensionalidad del lienzo. Obra enmarcada.
Condición del Producto:
El artículo está en buen estado, con ligeras señales de uso. Intentamos mostrar el estado real del artículo con la mayor precisión posible en las fotos. Si algún detalle no queda claro en las fotos, prevalecerá la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 32
Ancho: 36
Profundidad: 1,5
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 23,5
Ancho: 27,5
Información adicional
Artista: Roberto Crippa (1921-1972)
Gaetano, conocido como Roberto Crippa, nació en Monza en 1921. Tras comenzar a pintar en 1945, en un estilo figurativo con influencias cubistas cercanas al estilo de Picasso, se unió al movimiento espacialista. Se licenció en arte en 1947/1948 en la Academia de Brera y al año siguiente participó en la Bienal de Venecia y en la Trienal de Milán. Nuevamente en 1950, 1954 y 1956 estuvo presente en la Bienal y nuevamente en 1950 expuso en Trieste durante una exposición colectiva titulada Spatial Art. Tras su amistad con Lucio Fontana, fue uno de los firmantes del tercer "Manifiesto del Espacialismo" (Propuesta de reglamento) de 1950. En 1951 participó también en el "Manifiesto del Arte Espacial". Siguiendo los principios del "Manifiesto espacialista", sus obras de principios de los años cincuenta se centraron en una serie de pinturas denominadas Espirales, de carácter geométrico y abstracto. Crippa, que también se hizo conocido en el extranjero por sus obras, llegó a Nueva York, donde conoció a los surrealistas Max Ernst, Victor Brauner e Yves Tanguy, y expuso en la galería Alexander Iolas. Entre 1954 y 1956 las Espirales cambiaron, volviéndose más pesadas, incisivas y enrevesadas, y fueron definidas como Tótems. A partir de 1955 pasó a la producción de obras multimateriales, que poblaron una exposición personal en la Galleria del Naviglio de Milán. En 1958 participó en la Bienal de Venecia con una serie de obras multimateriales en hierro, bronce y acero inspiradas en el simbolismo primitivo. Con estas obras participó en la Bienal de 1958. La utilización de materiales originales dio lugar en 1960 a la producción de obras en amianto, corcho, papel de periódico y papel de seda, combinados con diferentes materiales y colores. Las obras fueron expuestas en una exposición itinerante que llegó a Japón, Estados Unidos y Australia. Crippa también era un aficionado a las acrobacias aéreas: en 1962 fue víctima de un accidente de vuelo que le obligó a sentarse en una silla de ruedas, en la que permaneció durante casi un año; pese a ello participó con sus pinturas en diversas exposiciones en Europa y Estados Unidos. En esta fase Crippa pasó a pintar paisajes (Landscape), con la técnica multimaterial y con el habitual estilo abstracto. También de esta época son las amiantitas, no pinturas realizadas con finas láminas de amianto aplicadas sobre un tablero grabado. En 1971 fue invitado como representante italiano al Campeonato Mundial de Acrobacia Aérea, pero en 1972, durante un vuelo de preparación para el evento, se estrelló cerca del aeropuerto de Bresso, perdiendo la vida junto con su alumno Piero Crespi.Tiempo: Contemporáneo
ContemporáneoSujeto: Composición Abstracta
Técnica artística: Diseño
Il disegno è il processo di tracciare segni su una superficie tramite l'applicazione di una pressione o il trascinamento di un apposito strumento sulla superficie. Gli strumenti sono: matite in grafite o colorate, penna, pennelli fini con inchiostro, pastelli a cera o carboncini; i supporti tradizionali più frequenti sono carta, cartoncino, tavola, muro, tela, rame, vetro.Especificación técnica: Pastel
Otros clientes han buscado:
Se sei un appassionato d'arte, non perderti i nostri approfondimenti sul Blog Arte Di Mano in Mano e su FineArt by Di Mano in Mano - Arte:
Leggi di più
Ecco alcuni tra i principali articoli:Vedute
Falsi nell'arte antica
Un messaggio di fiducia per ripartire
La potenza espressiva dell'arte figurativa etiope
Breve Storia del Collezionismo
Giorgio Upiglio, maestro dei libri d'artista
Matthias Withoos detto "Calzetta bianca"
San Rocco pensaci tu - Classic Monday
Sapevi che l'arte può essere anche un ottimo investimento (e non solo per grandi portafogli)?
L'Arte tra Collezionismo e Investimento
FineArt: Arte come investimento
Dai un'occhiata alle nostre rubriche di divulgazione sull'arte:
Epoche
Lavorazioni e tecniche
Mostre ed Eventi
Protagonisti
Disponibilidad de productos
El producto es visible en Cambiago
Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.