Dibujo de Maurice Henry - "El futuro de la piedra" 1975
Características
"El futuro de la piedra" 1975
Artista: Maurice Henry (1907-1984)
Título de la obra: L' avenir de pierre
Tiempo: Contemporáneo
Sujeto: Diseño Satirico
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: China sobre Papel
Descripción : L' avenir de pierre
Tinta sobre papel. Firmado y fechado abajo a la derecha, donde también aparece el título (La Piedra del Futuro). Abajo a la izquierda, la dedicatoria autógrafa "A mon ami Osvaldo". Este dibujo es del artista, uno de los exponentes más importantes del surrealismo mundial, poeta y pintor, además de cineasta, crítico de arte y cine, fotógrafo e ilustrador humorístico. Desde finales de los años sesenta, Henry se había establecido definitivamente en Milán y había abandonado su actividad como ilustrador humorístico para dedicarse casi exclusivamente a la pintura. Sin embargo, no dejó de producir numerosos dibujos dedicados a amigos y conocidos, principalmente en tinta sobre papel, de carácter satírico/humorístico. Este dibujo pertenece a esta producción, que revela el toque seguro, lineal y limpio de Maurice Henry, y su visión satírica, aunque pesimista, de un mundo que se encamina hacia la aridez. La obra se presenta en un marco visible.
Condición del Producto:
Producto en muy buen estado, con ligeras señales de desgaste; posiblemente restaurado por un experto. Intentamos mostrar el estado real de la forma más completa posible con las fotos. Si algún detalle no se aprecia con claridad en las fotos, se aplicará la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 33
Ancho: 26
Profundidad: 1
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 20,5
Ancho: 14
Información adicional
Artista: Maurice Henry (1907-1984)
Nacido en el norte de Francia, Maurice Henry se instaló en París en 1927, donde entró en contacto con un grupo de jóvenes poetas y filósofos, con quienes fundó el movimiento "Grand Jeu". A partir de 1928, colaboró con textos, poemas y dibujos en la revista del movimiento y, mientras tanto, colaboró como editor y reportero en varios periódicos parisinos. En 1932, tras finalizar la experiencia del "Grand Jeu", se unió al movimiento surrealista, colaborando en sus publicaciones y participando en sus exposiciones. Conoció a Salvador Dalí. En 1939, también comenzó su carrera como cineasta. En 1941, tuvo lugar su primera exposición personal en París: el primer comprador fue Pablo Picasso. Participó en todas las exposiciones surrealistas, incluida la internacional de París de 1947. En 1951, debido a problemas de disciplina interna dentro del grupo, abandonó el movimiento surrealista junto con otros, aunque continuó practicando su poética. En las décadas de 1950 y 1960, también se dio a conocer como caricaturista e ilustrador, colaborando con diversas revistas y periódicos. Sus viñetas, llenas de humor sutil y sátira mordaz, le granjearon una gran popularidad. En 1955, también se apasionó por la fotografía. A partir de 1968, se dedicó casi exclusivamente a la pintura, abandonando su actividad como ilustrador humorístico. Ese mismo año se instaló definitivamente en Milán: en Italia, expuso en varias exposiciones individuales, entre ellas la de Milán en la Galleria Marconi. Maurice Henry falleció en Milán en 1984.Tiempo: Contemporáneo
ContemporáneoSujeto: Diseño Satirico
Técnica artística: Diseño
Il disegno è il processo di tracciare segni su una superficie tramite l'applicazione di una pressione o il trascinamento di un apposito strumento sulla superficie. Gli strumenti sono: matite in grafite o colorate, penna, pennelli fini con inchiostro, pastelli a cera o carboncini; i supporti tradizionali più frequenti sono carta, cartoncino, tavola, muro, tela, rame, vetro.Especificación técnica: China sobre Papel
Otros clientes han buscado:
Se sei un appassionato d'arte, non perderti i nostri approfondimenti sul Blog Arte Di Mano in Mano e su FineArt by Di Mano in Mano - Arte:
Leggi di più
Ecco alcuni tra i principali articoli:Vedute
Falsi nell'arte antica
Un messaggio di fiducia per ripartire
La potenza espressiva dell'arte figurativa etiope
Breve Storia del Collezionismo
Giorgio Upiglio, maestro dei libri d'artista
Matthias Withoos detto "Calzetta bianca"
San Rocco pensaci tu - Classic Monday
Ecco alcuni esempi dell'arte del Novecento più bella che puoi trovare da noi:
I Raccoglitori di patate - Lavoro estivo - Augusto Colombo, 1935
I Taglialegna - Lavoro invernale - Augusto Colombo, 1933
Il lavoro femminile, Contardo Barbieri, 1954 ca.
Sapevi che l'arte può essere anche un ottimo investimento (e non solo per grandi portafogli)?
L'Arte tra Collezionismo e Investimento
FineArt: Arte come investimento
Dai un'occhiata alle nostre rubriche di divulgazione sull'arte:
Epoche
Lavorazioni e tecniche
Mostre ed Eventi
Protagonisti
Disponibilidad de productos
El producto es visible en Cambiago
Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.