Precio

120 € 2800 € Aplicar

Dimensiones


2 cm 87 cm

11 cm 54 cm

3 cm 28 cm

24 cm 50 cm
Aplicar

BRONCES ANTIGUOS

En esta sección se pueden encontrar todos los objetos de bronce antiguos y de diseño moderno disponibles en nuestro catálogo.

Por qué elegir Di Mano in Mano

Artículos únicos en excelentes condiciones

Artículos únicos en
excelentes condiciones

Cada pieza es seleccionada cuidadosamente por nuestros expertos. Enrico Sala, nuestro experto en antigüedades, es perito del Colegio Lombardo.

Opción de restauración y personalización

Opción de restauración
y personalización

¿Tienes necesidades específicas? Nuestro taller interno puede restaurar o adaptar cualquier pieza a tu gusto.

Certificado de autenticidad

Certificado
de autenticidad

Cada artículo incluye un certificado que garantiza su procedencia, época y características.

Embalaje seguro y envíos internacionales

Embalaje seguro
y envíos internacionales

Utilizamos embalajes profesionales y realizamos envíos a todo el mundo, garantizando la máxima protección durante el transporte.

¿Tienes objetos similares para vender?  ¡Contáctanos!   Teléfono    Correo electrónico    WhatsApp

Ordenar por

Par de candelabros de bronce dorado
Noticias
OGANBR0292630

Par de candelabros de bronce dorado

Francia Segunda mitad del siglo XIX

OGANBR0292630
Par de candelabros de bronce dorado

Francia Segunda mitad del siglo XIX

Pareja de candelabros de cuatro luces en bronce dorado al mercurio. Base circular decorada y cincelada con repetidos motivos vegetales, de la que se alza una columna estriada, cuyo capitel está finamente adornado con hojas de acanto. La columna sostiene un tocón del que emanan las cuatro llamas. Incluye bandejas recogegotas, pero dos de ellas presentan ligeras diferencias.

En la Cesta

1.500,00€

En la Cesta
Venus desarma el amor Mathurin Moreau
OGANBR0290956

Venus desarma el amor Mathurin Moreau

Francia mediados del siglo XX

OGANBR0290956
Venus desarma el amor Mathurin Moreau

Francia mediados del siglo XX

Escultura de bronce que representa a Venus desarmando a Cupido, de Mathurin Moreau. Copia póstuma.

En la Cesta

720,00€

En la Cesta
Par de candelabros estilo Napoleón III
OGANBR0283176

Par de candelabros estilo Napoleón III

Italia, mediados del siglo XX

OGANBR0283176
Par de candelabros estilo Napoleón III

Italia, mediados del siglo XX

Pareja de candelabros de dos luces en bronce dorado y cincelado. Brazos con volutas en forma de hoja descansan sobre una cesta de fruta sostenida por un querubín de bronce con pátina oscura. El querubín reposa sobre un pedestal esférico con forma de jarrón, decorado con ranuras y elementos en forma de hoja tallados a buril, de base cuadrangular.

En la Cesta

1.400,00€

En la Cesta
Escultura de bronce de La Lavandera Elia Sala
OGANBR0283773

Escultura de bronce de La Lavandera Elia Sala

Italia del siglo XX

OGANBR0283773
Escultura de bronce de La Lavandera Elia Sala

Italia del siglo XX

Escultura de bronce que representa "La lavandera". Firma del autor en la base.

En la Cesta

450,00€

En la Cesta
Cabeza de Caballo de Bronce F.G. Ruocco Nápoles
OGANBR0269981

Cabeza de Caballo de Bronce F.G. Ruocco Nápoles

Italia Último Cuarto del Siglo XX

OGANBR0269981
Cabeza de Caballo de Bronce F.G. Ruocco Nápoles

Italia Último Cuarto del Siglo XX

Producto en buen estado que muestra algunos signos de desgaste. Intentamos presentar el estado real lo más completo posible con fotografías. Si algún detalle no queda claro en las fotografías, prevalecerá la descripción.

En la Cesta

2.000,00€

En la Cesta
Rostro de Cristo Sufriente en Bronce
OGANBR0277001

Rostro de Cristo Sufriente en Bronce

Italia del siglo XX

OGANBR0277001
Rostro de Cristo Sufriente en Bronce

Italia del siglo XX

Escultura de bronce montada sobre tabla de madera que representa a Jesús sufriente.

En la Cesta

120,00€

En la Cesta
Joven campesina en bronce de Giulio Branca
OGANBR0276717

Joven campesina en bronce de Giulio Branca

Italia Último cuarto del siglo XIX

OGANBR0276717
Joven campesina en bronce de Giulio Branca

Italia Último cuarto del siglo XIX

Escultura de bronce que representa a una joven campesina sentada. Firma del autor grabada.

En la Cesta

980,00€

En la Cesta
Grupo de Putti en Bronce Dorado
OGANBR0267606

Grupo de Putti en Bronce Dorado

Europa Finales del siglo XIX

OGANBR0267606
Grupo de Putti en Bronce Dorado

Europa Finales del siglo XIX

Grupo de cuatro amorcillos de bronce dorado que originalmente formaban parte de una composición más amplia.

En la Cesta

580,00€

En la Cesta
Estatua de bronce de Napoleón
OGANBR0272112

Estatua de bronce de Napoleón

Francia Finales del siglo XIX Principios del siglo XX

OGANBR0272112
Estatua de bronce de Napoleón

Francia Finales del siglo XIX Principios del siglo XX

Estatua de bronce que representa a Napoleón. Sobre una base cuadrada sostenida por cuatro pies con volutas de hojas reposa una columna soporte con decoraciones de motivos vegetales finamente cincelados y en lo alto la estatua del célebre emperador francés.

En la Cesta

530,00€

En la Cesta
Marco Aurelio Emperador Romano Busto de Bronce Fundición Chiurazzi Nápoles
OGANBR0271406

Marco Aurelio Emperador Romano Busto de Bronce Fundición Chiurazzi Nápoles

Italia del siglo XX

OGANBR0271406
Marco Aurelio Emperador Romano Busto de Bronce Fundición Chiurazzi Nápoles

Italia del siglo XX

Escultura de bronce sobre base de mármol que representa a Marco Aurelio, emperador romano. Detrás del sello de la fundición Chiurazzi Nápoles.

En la Cesta

800,00€

En la Cesta
Eduardo De Filippo de Giorgio Rossi
OGANBR0268645

Eduardo De Filippo de Giorgio Rossi

Italia del siglo XX

OGANBR0268645
Eduardo De Filippo de Giorgio Rossi

Italia del siglo XX

Bronce que representa el rostro de Eduardo De Filippo. Base en mármol verde. Firma grabada en la parte trasera.

En la Cesta

250,00€

En la Cesta
Tondo de Bronce Conmemorativo
OGANBR0267681

Tondo de Bronce Conmemorativo

Italia Segunda mitad del siglo XX

OGANBR0267681
Tondo de Bronce Conmemorativo

Italia Segunda mitad del siglo XX

Tondo de bronce conmemorativo que representa un rostro en relieve medio de la noble benefactora Anna Buttafava Oltrona Visconti. 1882-1968. Escrito grabado en el borde Vico Sormani di Pomelasca 16-V-1977.

En la Cesta

250,00€

En la Cesta
Chica con mandolina Auguste Moreau Copia póstuma
OGANBR0269514

Chica con mandolina Auguste Moreau Copia póstuma

Francia del siglo XX

OGANBR0269514
Chica con mandolina Auguste Moreau Copia póstuma

Francia del siglo XX

Escultura de bronce sobre base de mármol que representa a una joven con mandolina. En la parte inferior está grabada la firma del autor.

En la Cesta

750,00€

En la Cesta
Señora Suerte Giuseppe Renda
OGANBR0268638

Señora Suerte Giuseppe Renda

Italia del siglo XX

OGANBR0268638
Señora Suerte Giuseppe Renda

Italia del siglo XX

Rostro de Dama Suerte en bronce sobre base de mármol verde. Firma grabada en la parte trasera.

En la Cesta

250,00€

En la Cesta
Placa de Bronce Antonio Pandiani
OGANBR0268286

Placa de Bronce Antonio Pandiani

Italia Segunda Mitad del Siglo XIX

OGANBR0268286
Placa de Bronce Antonio Pandiani

Italia Segunda Mitad del Siglo XIX

Placa de bronce con ala finamente calada. En el caveto hay una decoración en relieve de estilo neorrenacentista. Firma del autor al reverso.

En la Cesta

250,00€

En la Cesta
Napoleón Bonaparte en Bronce
OGANBR0267511

Napoleón Bonaparte en Bronce

Francia mediados de 1900

OGANBR0267511
Napoleón Bonaparte en Bronce

Francia mediados de 1900

Escultura de bronce que representa a Napoleón Bonaparte en el exilio en Santa Elena. Base en mármol negro. Firma del autor difícil de leer.

En la Cesta

210,00€

En la Cesta
Rostro del Papa en bronce
OGANBR0259544

Rostro del Papa en bronce

Italia años 60 años 70

OGANBR0259544
Rostro del Papa en bronce

Italia años 60 años 70

Rostro del Papa Juan XXIII en bronce.

En la Cesta

150,00€

En la Cesta
Domador con caballo Guillaume Coustou
OGANBR0235205

Domador con caballo Guillaume Coustou

Francia Segunda Mitad del Siglo XIX

OGANBR0235205
Domador con caballo Guillaume Coustou

Francia Segunda Mitad del Siglo XIX

Escultura de bronce dorado y bruñido que representa a un domador con un caballo. La firma del autor está inscrita en la base. Copia póstuma.

En la Cesta

1.100,00€

En la Cesta
Hércules luchando contra la hidra
OGANBR0253399

Hércules luchando contra la hidra

Italia Primera mitad del siglo XX

OGANBR0253399
Hércules luchando contra la hidra

Italia Primera mitad del siglo XX

Escultura de metal que representa a Hércules armado con un garrote, luchando contra la Hidra. Pátina para simular pertenencia a una época antigua.

En la Cesta

800,00€

En la Cesta
Cabeza del Niño Léopold Morice
OGANBR0254334

Cabeza del Niño Léopold Morice

Francia principios de 1900

OGANBR0254334
Cabeza del Niño Léopold Morice

Francia principios de 1900

Escultura de bronce sobre base de mármol negro que representa la cabeza de un niño. Firma del autor grabada en el lateral.

En la Cesta

620,00€

En la Cesta
Pescador Giovanni Varlese
OGANBR0254332

Pescador Giovanni Varlese

Italia del siglo XX

OGANBR0254332
Pescador Giovanni Varlese

Italia del siglo XX

Escultura de metal patinado en bronce sobre base de mármol negro que representa a un joven pescador. En la parte inferior está grabada la firma del autor.

En la Cesta

200,00€

En la Cesta
video
Cervatos Sirio Tofanari
OGANBR0245726

Cervatos Sirio Tofanari

Italia Primera mitad del siglo XX

OGANBR0245726
Cervatos Sirio Tofanari

Italia Primera mitad del siglo XX

Escultura de bronce que representa una pareja de cervatillos sobre una base de mármol negro. Firma del autor grabada en el lateral de la base.

En la Cesta

2.800,00€

En la Cesta
Fauno con platillos de bronce
SELECTED
SELECTED
OGANBR0235193

Fauno con platillos de bronce

Italia Finales del siglo XIX

OGANBR0235193
Fauno con platillos de bronce

Italia Finales del siglo XIX

Escultura de bronce que representa un fauno con címbalos sobre una base de mármol rojo.

En la Cesta

2.800,00€

En la Cesta
La copia del triunfo de Frederic Remington
OGANBR0166918

La copia del triunfo de Frederic Remington

Estados Unidos siglo XX

OGANBR0166918
La copia del triunfo de Frederic Remington

Estados Unidos siglo XX

Escultura de bronce sobre peana de mármol que representa la alegoría del triunfo. Réplica del siglo XX. En la parte inferior firma grabada del autor y autorización de la fundición.

En la Cesta

1.600,00€

En la Cesta

Historia del bronce

 

Es obvio y predecible asociar el primer uso del bronce con la Edad del Bronce, ¿cuándo mejor que en la era que lleva su nombre?
Al principio, el bronce se utilizaba con fines funcionales, es decir, para fabricar armas de caza o herramientas de trabajo. Posteriormente, pasó a tener un propósito decorativo: la creación de estatuas de bronce.
Una de las razones por las que comenzó esta producción en bronce fue la facilidad para obtener la materia prima: el bronce.
Procedía no solo de excavaciones, sino también de la fundición de esculturas anteriores.
 

Técnicas de trabajo del bronce

 

Una de las técnicas más utilizadas para la producción de estatuas antiguas de bronce es la técnica de la cera perdida. Hay dos métodos para realizar estas esculturas: el método directo (escultura maciza) y el método indirecto (escultura hueca).
El método directo es mucho más rápido, pero solo se podía usar para estatuillas pequeñas, como por ejemplo figuras de animales, ya que realizar una estatua grande y maciza era muy difícil de manejar.
Primero se hace un modelo en cera que se recubre con arcilla, creando así un molde para la estatua final.
Luego se calienta este molde y la cera sale por los pequeños canales hechos en la arcilla. A través de estos canales se vierte el bronce fundido que llena el interior del molde. Una vez enfriado, se retira el molde y se obtiene el busto de bronce basado en el modelo de cera. La segunda técnica, el método indirecto, es más compleja y requiere más tiempo, pero es la mejor opción para obras de gran tamaño.
En este caso, se hace el modelo original en arcilla, sobre el cual se aplica una capa de cera. Luego se añade otra capa de arcilla, también con canales, por los que se elimina la cera para hacer espacio al bronce fundido.
¿Existen solo estas dos técnicas para trabajar el bronce?
La respuesta es no. Existe una tercera técnica que permite reproducir modelos infinitamente: la fundición en tierra. Este método tiene sus defectos: no siempre se lograban verdaderas obras maestras. La calidad de las estatuillas antiguas de bronce era inferior y generalmente más pequeñas que las realizadas con el método indirecto.
¿Para qué se usaba entonces este proceso?
Con el tercer método se producían medallas o bajorrelieves.
Se utilizaban cajas sin fondo (marcos) del tamaño de los objetos de bronce que se deseaban fabricar y se apilaban. Los moldes se hacían presionando los modelos sobre tierra arcillosa, dejando la impresión del modelo. A continuación, se vertía el bronce fundido y, una vez seco, se retocaba la parte frontal de las estatuillas de bronce, la que se veía, mientras que la parte trasera quedaba en estado bruto, tal como fue creada. En todos los métodos hay un paso común: la eliminación de los canales de vertido del bronce.
¿Último paso?
Dar los toques finales a los objetos de bronce y pulirlos para obtener un mejor resultado.
 

Catálogo de bronces antiguos

  

¿Quieres embellecer la entrada de tu casa? ¿No sabes cómo hacerla más elegante?
¿Estás buscando precios de estatuas de bronce o objetos antiguos de bronce?
En Di Mano In Mano pensamos en ti y te ofrecemos una amplia selección de nuestras mejores figuras romanas de bronce. ¿Qué estás esperando? Dale ese toque especial a tu casa y compra nuestros bustos de bronce o, ¿por qué no?, visita nuestra sección de antigüedades.
En el catálogo online puedes ver todas las piezas disponibles.
Si deseas verlas en persona, solo tienes que contactarnos y podremos agendar una cita en una de nuestras tiendas. Un vendedor con más de 20 años de experiencia en Di Mano in Mano te ayudará en la elección. Objetos antiguos de bronce, pero también mucho más. Nuestra cooperativa lleva más de 20 años trabajando en el sector de compra y venta de antigüedades, diseño y vintage. Si quieres deshacerte de tus bronces antiguos o tus estatuas de mármol pero no sabes qué hacer, ¡véndelos! Contáctanos y te informaremos lo antes posible sobre la tasación de tu complemento de decoración.
En nuestro catálogo también puedes encontrar bronces de estilo barroco y del Renacimiento.


¡Contáctanos para más información!
 

Restauración de estatuas de bronce

  

Además de la amplia selección de estatuas antiguas de bronce que ofrecemos, también ponemos a tu disposición un servicio de restauración. Tus estatuas de bronce o tus figuras de animales están expuestas al paso del tiempo y por ello pueden sufrir daños. En Di Mano in Mano, durante la compra, estarás acompañado no solo por un vendedor experto, sino también por un restaurador. Gracias a él, podrás devolver a tu objeto de bronce su belleza original.