Dibujo de Salvatore Fiume - Cifra
Características
Cifra
Artista: Salvatore Fiume (1915-1997)
Título de la obra: Figure
Sujeto: Figuras Humanas
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: Marcador
Descripción : Figure
Marcador sobre papel. Firmado abajo a la derecha. La obra de Salvatore Fiume se centra frecuentemente en la mujer a través de una serie de retratos femeninos, que la representan en sus múltiples facetas, sin limitaciones, sin miedo a reflejar su poder y esencia más íntima, exaltando y mitificando su encanto, belleza y sensualidad. Enmarcado.
Condición del Producto:
Artículo en muy buen estado, posiblemente con leves signos de desgaste; es posible que haya sido restaurado por un experto. Intentamos mostrar el estado real del artículo con la mayor precisión posible mediante fotografías. Si algún detalle no queda claro en las fotos, se aplicará la descripción.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 31,5
Ancho: 37
Profundidad: 1
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 18
Ancho: 23
Información adicional
Artista: Salvatore Fiume (1915-1997)
Salvatore Fiume nació en Comiso, en la provincia de Ragusa, en 1915. Asistió al Istituto d'Atre de Urbino, donde estudió principalmente técnicas de grabado, antes de mudarse a Milán en 1936. Aunque desde muy joven sintió que su mayor vocación era la pintura, alcanzó sus primeros éxitos como escritor con la novela titulada “Vita gioconda”, escrita durante la Segunda Guerra Mundial y publicada en 1943. Tres años más tarde tuvieron lugar sus primeras exposiciones personales en Milán, donde se presentó bajo el seudónimo de un pintor español inexistente. Pero en 1952 presentó una nueva exposición bajo su verdadero nombre, donde esta vez emergió con una personalidad artística más definida y refinada, exhibiendo obras que tenían un estilo más representativo. Aunque se trata de un cuadro de estructura tradicional, que aún presenta soluciones compositivas provenientes de los maestros de las Vanguardias, es sin embargo singular por su explícita mirada visionaria de inspiración surrealista. Salvatore Fiume fue un artista polifacético, rico en intereses y activo en diversos campos. Su actividad abarcó desde la pintura, en la que representó paisajes, bodegones y retratos, composiciones abstractas, hasta la escultura pero también fue arquitecto, escribió novelas, cuentos, comedias, poemas y también escenógrafo. Durante su larga carrera, Fiume alcanzó fama internacional, gran éxito de público y de crítica. En 1950 Fiume estuvo presente en la Bienal de Venecia con el Tríptico Isole di statue, tema pictórico al que volvería más a menudo en los años siguientes, aplicando el rigor formal del Renacimiento italiano y ese clasicismo místico propio de la Metafísica de De Chirico. Esta predisposición hacia los volúmenes representados en formas monumentales encuentra máxima expresión y realización en su actividad de escenógrafo: durante algunos años colabora con el Teatro alla Scala de Milán, el Covent Garden de Londres, la Ópera de Roma y el Teatro Massimo de Palermo. En 1960, en continuidad con este trabajo de escenógrafo, expuso en Milán en Palcoscenico, una composición de grandes dimensiones sobre el tema del teatro de la ópera. En 1967 recibió el encargo de decorar el ábside en mosaico de la nueva basílica de Nazaret, al que siguieron otras obras de mayor envergadura, como frescos y pinturas murales. El talento y la versatilidad de Salvatore Fiume se expresan también como ilustrador de diversas obras literarias, escritor, poeta y dramaturgo, tanto es así que en 1988 recibió el doctorado honoris causa en Literatura Moderna de la Universidad de Palermo. Una versatilidad que aplica sobre todo cuando se dedica a la escultura desde 1994, utilizando los materiales más diversos, desde la resina al mimbre, desde la cerámica al bronce, hasta el más tradicional mármol. Ejemplos de ello son la estatua de bronce del Parlamento Europeo en Estrasburgo y los grupos de piedra de los hospitales San Raffaele de Milán y Roma. En 1995 el Centro Allende de La Spezia le dedicó una exposición de esculturas al aire libre. Murió dos años después en Canzo, en la provincia de Como.Sujeto: Figuras Humanas
Técnica artística: Diseño
Il disegno è il processo di tracciare segni su una superficie tramite l'applicazione di una pressione o il trascinamento di un apposito strumento sulla superficie. Gli strumenti sono: matite in grafite o colorate, penna, pennelli fini con inchiostro, pastelli a cera o carboncini; i supporti tradizionali più frequenti sono carta, cartoncino, tavola, muro, tela, rame, vetro.Especificación técnica: Marcador
Otros clientes han buscado:
Se sei un appassionato d'arte, non perderti i nostri approfondimenti sul Blog Arte Di Mano in Mano e su FineArt by Di Mano in Mano - Arte:
Leggi di più
Ecco alcuni tra i principali articoli:Vedute
Falsi nell'arte antica
Un messaggio di fiducia per ripartire
La potenza espressiva dell'arte figurativa etiope
Breve Storia del Collezionismo
Giorgio Upiglio, maestro dei libri d'artista
Matthias Withoos detto "Calzetta bianca"
San Rocco pensaci tu - Classic Monday
Sapevi che l'arte può essere anche un ottimo investimento (e non solo per grandi portafogli)?
L'Arte tra Collezionismo e Investimento
FineArt: Arte come investimento
Dai un'occhiata alle nostre rubriche di divulgazione sull'arte:
Epoche
Lavorazioni e tecniche
Mostre ed Eventi
Protagonisti
Disponibilidad de productos
El producto es visible en Cambiago
Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.